©
Atlas Renewable Energy. Queda estrictamente prohibido el uso no autorizado y/o la duplicación de este material sin el permiso expreso y por escrito de Atlas Renewable Energy. Se pueden utilizar extractos y enlaces, siempre que se dé crédito total y claro a Atlas Renewable Energy con un enlace apropiado y específico al contenido original.
Garantizar el triple resultado final de su estrategia de energías renovables: el mayor rendimiento de la inversión
Nuestro punto de vistaEl papel vital que desempeñan las empresas en el logro de los compromisos de la COP26
Nuestro punto de vistaAunque las promesas lanzadas y acordadas en la COP26 de Glasgow no alcanzaron lo que se necesita para limitar el calentamiento global a 1.5 ° C (2.7 ° F) sobre los niveles preindustriales, la dirección a seguir está clara. No hay más tiempo para lo que la activista ambiental Greta Thunberg se refiere como «bla, […]
Cómo la generación de un cambio sustentable a escala conduce a un impacto positivo tangible sobre el medio ambiente y los consumidores
Nuestro punto de vistaLa sustentabilidad de las empresas ha pasado de ser un «sería bueno tener» a un «deber tener», ya que los líderes empresariales de todo el mundo empiezan a tener en cuenta la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias. Aunque la atención se enfoca […]
Diversidad e Inclusión: La Perspectiva de Atlas
Nuestro punto de vistaCómo empresa joven, en Atlas Renewable Energy, queremos liderar dentro de nuestro sector en términos de diversidad, equidad e inclusión de género (DE&I por sus siglas en inglés). Nos esforzamos por desafiar los estereotipos, luchar contra los prejuicios, ampliar las percepciones y cambiar las actitudes, tanto en nuestra industria como en las comunidades en las […]
LAS ENERGÍAS RENOVABLES APOYAN AL CRECIMIENTO DEL SECTOR MINERO A PESAR DEL NUEVO ROYALTY AL SECTOR
Nuestro punto de vistaLos posibles cambios legislativos que se avecinan en Chile inquietan a la industria minera. En este análisis, Atlas Renewable Energy examina lo que esto podría significar para el mayor sector industrial del país, y su amplio impacto en la revolución mundial de la energías limpias. A medida que el mundo se dirige hacia un sistema […]
LOGRAR LA ECONOMÍA CIRCULAR
Nuestro punto de vistaLa idea de la economía circular recientemente ha ido ganando moneda política y social, a medida que gobiernos, empresas y ciudadanos por igual hacen planes para una recuperación más ecológica y sustentable del Covid-19. En esta hoja informativa, echamos un vistazo a lo que hace que una economía circular tenga éxito, y por qué […]
COP26: Lo que deben saber las corporaciones
Nuestro punto de vistaLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, conocida también como COP26, se celebrará en el Reino Unido entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre de 2021. El evento, que reunirá a las partes para acelerar la acción hacia los objetivos del Acuerdo de París y la Convención […]
POR QUÉ ES IMPORTANTE CUBRIR DE MANERA SUSTENTABLE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LA DIGITALIZACIÓN
Nuestro punto de vistaCuando el mundo se encerró también se conectó, y la rápida adopción digital provocada por la pandemia del Covid-19 continuará durante la recuperación, y por mucho más tiempo. Pero potenciar la nueva normalidad digital de forma sustentable debemos tener en cuenta la energía que utilizamos, y a medida que las empresas se ven cada vez […]
REZAGADOS Y LÍDERES: CERRANDO LA BRECHA EN LA TRANSICIÓN HACIA LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Nuestro punto de vistaLa energía renovable es ahora más competitiva frente a los combustibles fósiles en muchos mercados, y un número creciente de compañías en todo el mundo están haciendo el cambio a energías limpias. Pero mientras que algunas empresas han sobresalido en su transición a la electricidad verde, otras todavía tienen camino por recorrer. Después de años […]
POR QUÉ EL HIDRÓGENO VERDE DEBE SER PARTE DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL FUTURO
Nuestro punto de vistaPor primera vez en la historia, la llama olímpica que ardió en el Estadio Nacional Olímpico de Tokio en las ceremonias de apertura y cierre, fue alimentada por hidrógeno. El gas se creó mediante la electrólisis del agua utilizando energía solar, creando un combustible verdaderamente verde que no genera emisiones, a diferencia del propano y […]